top of page

Capacitan a vendedores ambulantes y estacionarios sobre el uso del plástico y la biodegradabilidad


Vendedores ambulantes y estacionarios del Parque Regional de Johnny Cay fueron capacitados por personal de la Secretaria de Gobierno Departamental en el uso del plástico y la biodegradabilidad, con el propósito de disminuir a futuro su utilización ya que genera graves consecuencias al medio ambiente y las especies marinas.


Si bien los asistentes fueron capacitados sobre las consecuencias del uso de materiales plásticos y su repercusión en la naturaleza, también fueron instruidos en acciones que pueden empezar a implementar con el objetivo de reducir el impacto negativo de la contaminación por los materiales desechables.


Generalmente los vendedores ambulantes y estacionarios del Parque Regional de Johnny Cay que ofrecen sus servicios a turistas y residentes, lo realizan con materiales plásticos tales como platos, contenedores de comidas, vasos, cubiertos, pitillos, etc., motivo por el cual el taller buscaba concientizar al público sobre su uso y otras opciones menos contaminantes.


Personal de la Secretaria de Turismo, la Policía de Turismo y la Corporación para el Desarrollo Sostenible (Coralina), también estuvieron presentes durante la charla en donde se instruyó sobre los beneficios del uso de materiales biodegradables pues esto los hace productos no contaminantes y pueden ser destruidos por el sol, la lluvia y no sueltan elementos químicos.


Finalmente se les informó el plazo máximo del 31 de marzo para la presentación de la documentación y los requisitos necesarios para ejercer la actividad económica de vendedores ambulantes y estacionarios en el Parque Regional Johnny Cay.

10 visualizaciones0 comentarios
bottom of page