top of page

Gobierno Nacional amplia acciones para atender necesidades de población con Discapacidad


Bogotá. D.C. Abril 5, 2020, (CPPPD). En el marco de la emergencia generada por el Coronavirus, el Gobierno Nacional a través de la Consejería para la Participación de Personas con Discapacidad coordina acciones para atender a un total de 1.461.524 hogares colombianos en donde al menos hay una persona con discapacidad. 1. 026 312 de ellos están registrados en el SISBEN.


A través del Programa Familias en Acción, el Gobierno colombiano ha atendido a 279.523 hogares en donde al menos hay una persona con condición de discapacidad. El Consejero Presidencial Jairo Clopatofsky resaltó que entre el 26 y 31 de marzo se llegó con apoyo económico a 57.673 niños, niñas y adolescentes, pertenecientes a 55.029 familias, con una suma de $500.000 correspondientes al giro ordinario y extraordinario del Programa Familias en Acción y a la devolución del IVA.


“Con el programa Jóvenes en Acción hemos llegado en esta emergencia a 22.145 hogares con al menos una persona con discapacidad. En este programa cada joven recibe hasta $ 715.000 pesos” agregó el consejero Clopatofsky, quien destacó que estas medidas hacen parte de un paquete más amplio de acciones gubernamentales.


Gracias al Programa Colombia mayor, el Gobierno colombiano ha atendido 318.925 hogares, en donde hay al menos una persona con discapacidad. Estas personas durante abril y mayo recibirán $ 160 mil pesos. Además, 171.951 hogares con al menos una persona con discapacidad se han beneficiado por medio del programa de devolución del IVA. Hasta el 31 de marzo muchas de estas personas recibieron $ 75 000 pesos.


“Estos programas no son excluyentes, algunas de estas personas pueden tener más de un beneficio”; precisó El Consejero Presidencial Jairo Clopatofsky quien dijo que no solo se trata de ayuda económica, sino que, también se está llegando con asistencia alimentaria y humanitaria para adultos mayores, niños y niñas a través de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y del ICBF.


“Desde la Consejería Presidencial hemos realizado pactos por la Inclusión y la participación de las Personas con Discapacidad y sus cuidadores. Hoy esos compromisos en las regiones se ven reflejados en la ayuda que día a día dan las Gobernaciones y las Alcaldías a nuestra población que se encuentra en momentos de necesidad por la emergencia sanitaria que vive el país”, resaltó Clopatofsky G.


El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar tiene programado atender a 2.751 familias con niños, niñas y adolescentes con discapacidad, a través del programa Mi Familia. Además, bajo la atención que brinda ICBF, en la modalidad para el Fortalecimiento de Capacidades de Niñas, Niños y Adolescentes con Discapacidad, se ha realizado acompañamiento telefónico a 4.802 menores de edad y a sus familias.

8 visualizaciones0 comentarios
bottom of page