Seminario: La mujer y el acordeón

Invitamos a la comunidad de las islas al seminario titulado La mujer y el acordeón que se realizará en el Auditorio del Centro Cultural del Banco de la República en San Andrés, el próximo 13 de marzo partir de las 6:30 pm.
Mediante el proyecto Músicas populares del Caribe del Centro Cultural del Banco de la República en San Andrés, se ha venido exaltando el rol del acordeón como elemento que teje las culturas del Caribe. En el año 2019 contamos con la participación de investigadores que nos hablaron sobre la historia y evolución del instrumento y su inclusión en las tradiciones musicales del Caribe. Asimismo, el músico isleño Trujillo Hawkins nos habló de la historia del acordeón en la música tradicional de San Andrés, Providencia y Santa Catalina desde antes de la inclusión de la mandolina en las agrupaciones de música típica, e intercambió sus experiencias y compartió su música con otros artistas de la costa colombiana.
En 2020, el turno es para la mujer; queremos exaltar su rol de compositoras, intérpretes y custodias de la tradición musical en sus comunidades. Es así como el seminario de este año ha sido titulado “La mujer y el acordeón”, la actividad integra la conferencia “Hacedoras de vida artística” por el reconocido columnista, autor, compositor y productor musical Félix Carrillo, quien además ha sido participante, ganador y jurado del Festival de la Leyenda Vallenata.
Seguidamente, se realizará el encuentro denominado “La mujer y el acordeón” en el que la afamada compositora de “Beautiful San Andrés”, María Cecilia Francis Hall (Miss Chikie), nos hablará de su poco conocida faceta como acordeonera y compartirá sus experiencias y anécdotas en torno al emblemático instrumento, junto a la joven acordeonera Leidy Carolina Salgado, ganadora de varios Festivales Vallenatos y concursos nacionales con su interpretación del acordeón, y Rita Fernández Padilla, consumada compositora, acordeonista y pianista quien, entre muchos otros éxitos, compuso el conocido vallenato “Romance de San Andres”.
Para mayor información sobre nuestra programación cultural, consulte nuestra página web https://www.banrepcultural.org/actividades/san-andres